Plan de Trabajo 2015-2017
El presente es un resumen del dialogo donde proponemos los temas y sus lineamientos más esenciales de desarrollo de las actividades en consenso con la Junta Directiva Europea para nuevo periodo BIanual de gestión Enero2015 - Diciembre2016, como continuación y en concordancia con el plan integral de desarrollo que desde principios venimos fijando como metas a seguir consolidando mejor cada año.
PADRÓN DE MIEMBROS - consolidación.
1.- En base al definitivo formulario de registro implementado desde Julio 2011 en nuestras webs para la inscripción oficial de nuestros miembros, se desarrollará el Directorio de Ingenieros Peruanos para extender su desarrollo profesional, y así también depositar la delegación de mayores responsabilidades en miembros comprometidos para un largo plazo.
RG: Seguiremos aumentando este básico padrón de miembros, sobre el que se podrá consultar online básica información de contacto y sobre su experticia, para que sea contactado y desarrolle complementaria-mente su profesión como Consultor independiente o aplicando sus puntuales asesorías circunstancial-mente a través del CIF/NIF de nuestro paralelo y futuro órgano especializado de Consultoría Internacional, REIP CONSULTING. así como canalizar el retorno de su experiencia a Perú, por diversos canales oficiales hacia Perú.
PV: OK
JAC: Elaborar un registro único de miembros de la asociación en cada país europeo, y actualizar las direcciones electrónicas de sus miembros.
JG: Desde Julio 2011 se definió el formulario de registro online que nos está permitiendo la creación de un PADRÓN de MIEMBROS oficialmente registrados.
RV: De acuerdo.
JG: Con este directorio se viene registrando igualmente el primer CENSO de Ingenieros Peruanos en el Exterior.
ÓRGANOS DE GOBIERNO DE REIP
2.- Junta Directiva, Consejos Directivos en las Delegaciones.
JAC: Reforzar la figura de la Junta Directiva del REIP y su imagen.
JAC: Crear comisiones encargadas de temas puntuales, por ejemplo para la comunicación y difusión de información con los asociados.
RG: Los miembros que los integran están detallados en la sub-pagina "CONTACTO" de las webs.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
3.- Definir ya una estructura organizativa para REIP-Europa, que permita mantener nuestra UNIDAD, y poder afrontar juntos mayores objetivos para llegar mejor a todos.
PV: OK
JG: Ya se comprende y se conoce que la básica estructura por ahora es JUNTA DIRECTIVA de REIP, enlazada con los CONSEJOS DIRECTIVOS de cada DELEGACIÓN que por "ciudad" se organicen y conforme se encuentren a mayores recursos humanos en esas delegaciones.
RG: Correcto, y preciso que este quorum tiene que estar conformado con los miembros oficiales de nuestra Asociación.
JAC: Lograr un sello REIP de reconocimiento internacional.
JG: 90% definida, aunque este tema seguirá a mediano plazo definiéndose según las necesidades.
DELEGACIONES:
4.- Extender más nuestros encuentros y promoverlos en más ciudades para llegar a más compatriotas peruanos en Europa y en el resto del mundo, siempre en el exterior del Perú.
PV: La consolidación de lo que hay actualmente es también importante. No sobre-dimensionar acciones y luego morir de éxito.
JG: Por supuesto, por eso delegamos en equipos de dirección en cada delegación para que nos tomen la posta y continúen la consolidación de los objetivos locales que inicialmente sembramos en cada delegación.
JG: Consolidar REIP fundándola con sus propios estatutos locales en cada PAÍS donde organicemos una delegación.
PV: OK
JG: OK.
RG: Los fundadores de las delegaciones serán sus mismos integrantes de sus Consejos Directivos, posteriormente también se someterán a elección por su mayor número de miembros; Esperamos crecer armonizada-mente, valorando las directrices de nuestra Junta Directiva central, manteniendo vínculos y compromiso de trabajo en común.
JG: Está en proceso para Junio 2016, las próximas elecciones locales en cada delegación, que lo organizará un Comité Electoral central para todos los procesos de elecciones en REIP Europa.
ECONOMÍA de REIP.
5.- La canalización de los recursos económicos a las delegaciones, apertura de cuenta bancaria.
JG: Se requieren mayores propuestas al respecto.
RG: Debido a la espera de la aprobación a las enmiendas aplicadas en nuestro registro como Asociación en la sede central de España, ésta Cuenta Bancaria a nombre de REIP está pendiente, mientras los recursos económicos se vienen recepcionando en una cuenta personal del Tesorero de REIP EUROPA.
JG: Para finales del 2015 se crearán cuentas bancarias en cada delegación para la independiente gestión económica de cada consejo directivo de delegación, estamos esperando los resultados de las elecciones internas en las delegaciones de REIP de octubre-diciembre 2015.
RG: Se mantiene aperturado la cuenta bancaria inicialmente para todo REIP EUROPA, la cuál es la publicada en el formulario de REGISTRO de miembros, informando que es a esa cuenta donde se deposita la cuota anual si se elige ser miembro ORDINARIO.
JG: A fecha Enero 2016, se propone que cuando se consolide en cada delegación un equipo de trabajo permanente (Consejo Directivo, de 5 miembros) al menos para 1 año, entonces se procederá a aperturar igualmente una cuenta bancaria local en esas ciudades cuyos autorizados a gestionarla será el que lleve la tesorería en esa delegación en acuerdo con el Consejero Delegado responsable de esa delegación. En su oportunidad cuando surjan fondos, estos serán trasladados periódicamente en una cantidad relacionada al número de miembros ORDINARIOS residentes en esa delegación.
AUSPICIADORES
6.- Seguir Promoviendo el desarrollo profesional de nuestros miembros, compartiéndolas y creándoles oportunidades para que den a conocer su experiencia y alcancen mayor desarrollo y proponiéndolos a eventos técnicos y de reconocimiento internacional que nos inviten de otras instituciones de nuestro sector, logrando crear oportunidades de desarrollo e investigación para nuestros miembros.
JG: Con Ministerios, Concytec, CIP, CEPLAN, FINCyT, Universidades, etc,
JAC: Podría ser también con el Colegio de Ingenieros del Perú y sus diferentes proyectos y programas, por ejemplo: el programa CIPCN-CIADES y otros
RG: Este 2016 se concretará el canal entre REIP y CONCYTEC para que las propuestas técnicas de nuestros miembros sean igualmente recibidas por ésta Institución gubernamental de nuestro sector en el Perú.
REGLAMENTO INTERNO
7.- Redacción de este documento que reglamente las funciones, y responsabilidades dentro de REIP, donde registre todos y más de estos temas, que debemos normalizar.
JG: 10% definida, Se requiere mayores propuestas al respecto.
JG: Se requieren conocer de uds mayores precisiones que debamos registrar en nuestros estatutos generales, así como unos iniciales contenidos para este REGLAMENTO INTERNO, donde precisaremos las funciones y responsabilidades también de los iniciales Consejos Directivos de las delegaciones locales: Munich, Catalunya, Paris, Marseilla, Madrid, Milano.
RG: Aun se viene desarrollando, esperamos propuestas, lee tus correos y aportarnos tu opinión.
CONVENIOS INTER-INSTITUCIONALES
8.- Continuar con el establecimiento de convenios con más instituciones profesionales de nuestro sector, tanto locales en Europa, como en Perú.
PV: OK
JG: OK, Luego cada miembro que esté colegiado en una Institución de su País o ciudad, será nuestra interface para iniciar conversaciones y crear al menos CONVENIOS MARCO con estas instituciones.
RG: Correcto.
JAC: Que estos convenios sean pocos pero buenos y de calidad para beneficio de los asociados REIP. Culminar el convenio marco con el CIP.
JG: Fue devuelta y aceptada su última versión (Agosto 2011), por renovación de los equipos directivos del CIP y de REIP esperaremos a finales del 2011 para su firma.
JG: Finalmente se han modificado los estatutos del Colegio de Ingenieros del Perú para aperturarnos un canal más oficial de colaboración con el CIP, es ser parte del CIP como conformándonos como un CONSEJO REGIONAL DEL EXTERIOR, se plantea el nombre CIP CRE UNION EUROPEA, unidad organizativa del CIP para la que se viene desarrollando su respectivo reglamento interno de estos CRE.
- Ya es una realidad, aunque no se ha logrado que este Consejo tenga una suficiente representatividad de REIP en sus miembros. En Enero 2013 comenzó a trabajar este Consejo CIP CRE UE, cuya sede está en la ciudad de Madrid pero con miembros residentes en más ciudades europeas, cuya relación es generalmente online.
- A fecha Dic 2015, se conoce que este CIP CRE UE finalmente ha terminado su gestión y vigencia, que por esenciales razones de no haber obtenido los básicos recursos económicos u otros apoyos para crear su infraestructura de trabajo, no han podido ejercer realmente el cometido por el fueron creados, y a la fecha Enero 2016 se sabe que las nuevas autoridades del CIP CN (2015-2018) no han considerado renovar la conformación de este Consejo Directivo CIP CRE UE. Situación de la que haremos en forma conjunta nuestra observación a las autoridades del CIP CN sobre cuál será su futuro estado de este Consejo.
-Propuesta de un mayor convenio interinstitucional aún por desarrollar: http://www.RedEuropeaIngenierosPeruanos.com/institucion/convenios , Convenio que en su oportunidad podría re-establecerse entre REIP y el CIP CRE UE, aún valorándose.
CONGRESOS CEIP
9.- Establecer 2 CONGRESOS AL AÑO (8 Junio y 18 Octubre), y extender luego la participación de nuestros ponentes a congresos internacionales en el extranjero y/o en Perú donde puedan igualmente compartir sus servicios de conferencias.
PV: Creo que antes se debería sistematizar y lograr un flujo de reuniones/encuentros/Mesas redondas VIRTUALES para evitar desplazamientos costes y crear interés. En estas reuniones podemos invitar con la colaboración del CIP a personajes claves del desarrollo Profesional del Perú, tanto del sector privado como del sector público.
JG: Por supuesto, de acuerdo.
RG: Es nuestro objetivo solo 2 congresos al año, y gracias Pedro por precisarnos por donde debemos enfocar estos congresos/mesas redondas virtuales; ya la tecnología y su mayor accesibilidad nos irá ayudando para implementar eso sí varias webminars/mesas redondas virtuales, durante el año, para una mayor participación de nuestros ponentes que se encuentran en ciudades lejanas de Europa y de nuestro Perú.
JAC: Tener solo 1 Congreso REIP al año de gran nivel profesional y crear una comisión encargada de la evaluación de calidad de los temas a exponer en el mismo.
RG: Los encuentros locales materializan y fortalecen nuestras comunicaciones virtuales, es "ver y tocar" a REIP, es verla una realidad, que ha llegado a tu ciudad.
JAC: Tener encuentros profesionales de calidad para la ingeniería y sobretodo con proyección del REIP a nivel peruano e internacional.
JG: En el mes de Junio 2016, se espera lograr mayores CONGRESOS en Munich, Catalunya, Madrid y París, y en la recientemente creada delegación de LONDRES.
RG: Se convoca a que desarrollemos una infraestructura multimedia para complementaria-mente también presentar vía ONLINE, EN VIVO nuestros siguientes eventos, congresos, webminars, etc.
CONSULTORIAS
10.- Estas son nuestras importantes unidades de organización técnicas con las que aportaremos concretas recomendaciones técnicas al CIP, y en general a nuestro colectivo profesional en Perú. Una vez fortalecidos nuestros Consejos de consultoría, estos podrán generar trabajos complementarios a su profesión para nuestros miembros.
-Igualmente juntos organizaremos una CONSULTORIA INTERNACIONAL DE INGENIERÍA, - REIP CONSULTING.
PV: La idea es genial pero creo que debemos de detallar más sus fines y su funcionalidad sobre todo.
JG: Sí, de acuerdo, en un objetivo muy ambicioso, pero debe ser nuestra meta final o una de las de largo plazo, al menos sentaremos las bases.
RG: Correcto.
JAC: La creación de Consejo de consultoría en medioambiente, ya creada.
JG: Ya se vienen creando y asignando iniciales responsables de estos CONSEJOS DE CONSULTORIA, por especialidad.
JG: Ya también se viene concretando propuestas técnicas desde nuestro CONSEJO DE CONSULTORIA en INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, revisa su sección.
RG: A Enero 2016, se está refortaleciendo nuestro CONSEJO DE CONSULTORIA en MEDIO AMBIENTE, sector de desarrollo muy requerido y necesitado de propuestas técnicas actualmente en nuestro Perú.
RG: Esperamos aperturar mayores trabajos en nuestros otros Consejos de Consultoría, expresa tu disponibilidad para dirigirlos.
PATROCINADORES
11.- Consultores o Empresas de Ingenieros Peruanos en el exterior.
PV: Debemos apoyar a aquellos ingenieros que NO ESTÁN desarrollando trabajos profesionales debido a la coyuntura de los países europeos en los residimos. Son profesionales de gran valor agregado y no podemos dejar que se desperdicien.
JG: Por supuesto, es más un 60% de nuestros miembros tienen menos de 35 años y son nuestro empuje, pues son los que más manejan las herramientas Internet, en cuyo entorno estamos obligados a organizarnos, por tener una cobertura internacional.
RG: Nuestros jóvenes son gran parte de nuestros objetivos, son ellos los que se interesan en apoyarse en las previas experiencias profesionales de quienes tienen ya una larga trayectoria internacional. Saben que ya les estamos esperando en el exterior para apoyarlos en su mejor integración social y profesional, son los que más asistirán a escuchar nuestras conferencias, las cuáles también alcanzaremos via webminar, con revistas electrónicas donde publicaremos nuestros artículos técnicos.
JAC: Promover y fomentar entre los asociados la investigación e innovación con nuevos proyectos.
JG: También en los pie de página de las webs de REIP se visualizarán con mayor prioridad algunos iniciales promotores que vienen comprometiéndose con REIP.
RG: Se requiere apoyo para establecer relaciones con mayores patrocinadores.
SUBDOMINIOS - WEB DE LAS DELEGACIONES.
12.- Contenidos y secciones propias y comunes a publicar en ellas.
JG: 30% recién definida, Desde el 2011 a través de la portada de la web central, con la lista de correo : proyecto.www@reip.org.pe , se viene convocando a todo miembro REIP que domine las herramientas de desarrollo de contenidos en Internet para integrarse a un equipo de COMMUNITY MANAGERs para administrar y desarrollar mejor nuestros espacios Internet en google. Además de ir proponiendo la estructura para una mayor y central web que promocione y divulga las comunidades de ingenieros peruanos que
tendremos en las delegaciones continentales (REIP, RAMIP, RAPIP), y a cuya web central llamaremos www.IPEX.com o en otro dominio.
JG: Progresivamente y conforme expresen su disponibilidad para mantener y actualizar estas webs, se seguirán descentralizando y delegando su administración en mayores responsables que tengan contenidos que publicar.
JAC: Se requiere aperturar secciones de NOTICIAS, donde mantener informado a los miembros.
RG: De acuerdo.
JG: Se ha abierto una cuenta común de ADMINISTRADORES WEB, también llamado COMMUNITY MANAGER para que más miembros de REIP aporten su colaboración en la gestión de nuestros espacios internet, expresa tú también tu disponibilidad.
JG: Este 2016 se refortalecerá el personal de trabajo para concretar nuestro dominio IPEX.com
EMPLEO - OPORTUNIDADES
-13.- Este tema está vinculado al primer tema sobre DIRECTORIO de ingenieros peruanos.
JG: Crear una sección donde informar sobre OFERTAS Y DEMANDAS DE EMPLEO u OPORTUNIDADES, donde los miembros si lo desean pueden compartir también estas ofertas/demandas.
JG: Un sistema ONLINE de búsqueda de perfiles técnicos, de registro de nuestros servicios profesionales, con el que puedan ubicar a nuestros miembros en el directorio resumen que reflejará básica información de identificación personal pero que si proveerá completos datos de su experiencia, proyectos, y complementaria-mente enlaces url hacia su web ó hacia su perfil profesional público en su red social para que puedan contratar directamente sus servicios.
RG: Ese apartado o espacio web complementario donde publiquemos los servicios que pueden ofrecer nuestros miembros también podríamos implementarlo en una subpágina web similar a TIENDAS ONLINE, pero de SERVICIOS, para ello necesitaremos de nuestros Ingenieros de desarrollo Internet.
RG: Aún en desarrollo, requerimos tu apoyo para desarrollar mejor la estructura de nuestra web y añadir esta valiosa sección.
JG: Inicialmente la aperturaremos como una sub-pagina donde publicar anuncios concretos, pero le faltará dinamismo, esperamos tu apoyo.
JAC: Tratar con el gobierno sobre los PLANES DE RETORNO A PERÚ, próximo desarrollo legislativo que el gobierno peruano está preparando para facilitar el regreso al Perú de peruanos residentes en el extranjero, principalmente europeos que están afectados por la crisis; con estas medidas se van a poder repatriar enseres, negocios, empresas etc... y que puede ser un instrumento de trabajo para revertir la experiencia de la ingeniería europea y de los profesionales peruanos hacia el Perú.
COMISIONES
14.1- CIP PLANPERU2040.
JG: Se seguirá canalizando hacia Perú nuestra experiencia a través del PLANPERU2040; y cada vez mejor conforme pueda ser recogida en esa plataforma del CIP. Ademas se buscará participar en similares proyectos gubernamentales que desde las Instituciones oficiales (Ministerios) del gobierno peruano nos convoquen.
PV: OK
JG: OK.
RG: Correcto, y se apoyará para su incorporación al plan de desarrollo nacional de nuestro Perú, aunque también nos involucraremos y canalizaremos nuestra experiencia con planes ya incorporados en la agenda de los actuales gobiernos, eso sí, nosotros como Instituciones de Consultoría técnica INDEPENDIENTES.
14.2- CIP - IREI-INSTITUTO DE RELACIONES EXTERIORES.
JG: Reciente canal interno del CIP creado exclusivamente para gestionar sus relaciones con comunidades de Ingenieros Peruanos en el exterior.
RG: Iniciaremos este 2012 mayores proyectos en común con este Instituto del CIP.
JG: Aunque ya el CIP formalizó y publicó en su web una primera versión de este reglamento, esperamos en un mayor consenso con uds, seguir desarrollándolo y plasmando unas normativas acordes a nuestra realidad en el exterior y que registre las expectativas principalmente de todos nosotros. El desarrollo del reglamento interno para estas nuevas unidades organizativas del CIP, llamadas CIP CRE, o Consejo Regionales del Exterior aún se seguirá mejorando, aportanos tus propuesta de contenido.
14.3 REIP - CONCYTEC
JG: Este tema merece un apartado propio, por ello informamos que desde Junio 2013 se insiste en congregar el equipo de trabajo para esta comisión con la que avanzar mayores relaciones también con este 2º canal institucional oficial para transferir nuestra experiencia hacia nuestro Perú, esperamos este 2016 concretar esta relación, Revisar sección de PROYECTOS en nuestra web.
NECESITAMOS TU APOYO PARA LA CONTINUIDAD DE REIP, APLICANDO POR SUPUESTO UNA MAYOR Y CADA VEZ MEJOR ORGANIZACIÓN, AHORA CON EL APOYO DE MAS COLEGAS COMO TÚ.
ESTE Y OTROS TEMAS SE VIENEN YA DIALOGANDO POR VIA EMAIL, ESCRÍBENOS, RESPONDE A ESTOS CORREOS. nota: se requiere tener cuenta de correo institucional REIP para recibir estos mensajes sobre temas de ORGANIZACIÓN de REIP, esperamos tu registro en www.RedEuropeaIngenierosPeruanos.com/registro
Acompáñanos en la Junta Directiva, integrate a tu Delegación y trabajemos juntos por los mismos objetivos, escríbenos a juntadirectiva@RedEuropeaIngenierosPeruanos.com
Esperamos recibir tu aporte de opinión y propuestas de trabajo para nuestro nuevo y mejor periodo de trabajo 2015/2017, ahora contaremos con recursos para nuestras delegaciones, iniciemos su registro en los países donde estamos presentes.
Ya muchos han expresado su disponibilidad, estamos esperándote también a tí, a uds.
Junta Directiva.
REIP Europa.
2015-2017