REIP CIP PLAN PERU2040
REIP PARTICIPA EN EL CIP PLANPERU2040
EL CIP INICIA PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL A LARGO PLAZO, CON EL FIN DE APORTAR A MEJORAR LOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS.
JUNIO 2012, EL CIP Y UNA COMISION DE AUTORIDADES Y CATEDRÁTICOS VENDRÁN DESDE EL PERU Y NOS VISITARÁN EN MADRID, ven a nuestro Congreso.
Bienvenidos a la página donde trataremos los diversos aspectos previos de participación al gran proyecto promovido por nuestro Colegio de Ingenieros Peruanos, CIP, PLAN PERU 2040. Debatiremos las diversas tareas en la que participemos con el fin de consensuar opiniones, concluyendo en forma más óptimas nuestros aportes de análisis, soluciones, alternativas, información sobre actuales normativas, estandares y modelos que se vienen aplicando en nuestro entorno actual de desarrollo, en Europa, para poder compartirlos a esta gran iniciativa en Perú, siendo asi nosotros igualmente partícipes de los avances que se vayan aplicando a lo largo de los años en la sociedad peruana, este proyecto es PERMANENTE.
Esta iniciativa en Perú tiene como objetivo de implementar un plan estratégico nacional a largo plazo, con el fin de de mejorar los niveles de competitividad del país, así como la calidad de vida de los peruanos, todos los involucrados en este plan coincidimos en la necesidad de reinventar el Perú, mediante la innovación y con visión de futuro, es una oportunidad de retornar nuestra experiencia y ser uno de los protagonistas en este gran proyecto para nuestro Perú.
A este gran proyecto a sido invitado REIP a participar, por ello estamos conformando nuestro CONSEJO DE CONSULTORES, entre los cuáles seguro que tú podrás aportarnos, presenta tu disponibilidad de colaboración, comunícate para integrarte en los comisiones de trabajo que ya están trabajando sobre temas como: Medio Ambiente, Energía, Acuicultura, Pesca, Energía Nuclear, Agua, Comunicaciones, Comercio Exterior.
Reúnete con nuestros miembros, residentes en tu ciudad, egresados de tu mismo centro de estudios, colegas peruanos de tu especialidad.
Expresa tu iniciativa, propone los temas de tu interés y trabaja sobre ello con otros colegas de tu especialidad, ingresa al específico subforo de nuestros Consejos de Consulta (REIP-IT, REIP-TELCO, REIP-INDUSTRIA, REIP-AERONAUTICA, REIP-ENERGÍA, REIP-CIVIL, REIP-AGRONOMÍA y otros), el cuál te interese y juntos desarrollen un tema ó varios, sobre lo que podríamos aportar considerando los sectores con problemáticas que se nos van informando desde Perú.
-Fechas de multiconferencias: REIP realizará complementariamente algunas multiconferencia entre nuestros miembros que estén interconectados con la aplicación skype, durante 1 ó 2 horas, cada lunes de mes por la tarde 20:00 - 22:00, para compartir opiniones y concretar resultados de nuestros aportes; ello continuará en adelante y en forma PERMANENTE durante los siguientes años para incorporar a nuevos colaboradores a nuestros Consejos de Consultoria, aportando propuestas para responder a los requerimientos que se nos comunique desde Perú respecto al PLANPERU2040.
-Modo de Coordinación: Anualmente, a principios de año en el inicio de las gestiones de la Junta Directiva, se designa un Jefe de Proyecto por parte de REIP, que es nuestro portavoz hacia los organizadores de este PlanPerú2040 en Perú, y que convocará a nuestras multiconferencias ya sea via skype o webinars, asi como la coordinación de actividades en relación directa con este proyecto.
-Modo de Participación en REIP: Nuestro Jefe de proyecto confirmará vía e-mail y con anticipación los horarios de multiconferencia (via skype u otros sistemas de multiconferencia Internet) a realizarse esos primeros lunes de mes, en lo posible por las noches, 20:00 - 22:00, hora europea.
-Modo de Participación directa en el PLANPERU2040: El Colegio de Ingenieros del Perú cuenta con un sistema electrónico vía internet para participar en las diversas comisiones en la que nos hayan designado colaborar según tu especialidad, este sistema es el SOSIUS, y al cuál se accede desde el portal web de ese PLANPERU2040, y cuyo acceso (usuario y clave) será asignado a cada consultor habilitado por el Colegio de Ingenieros para este Plan.
-Comunicación interna: Todos los consultores de REIP que participen en este proyecto estarán incluidos sus e-mail personales en la lista de correo comision.planperu2040@RedEuropeaIngenierosPeruanos.com por el cuál paralelamente nos comunicaremos.
Confírmanos tu colaboración, esta convocatoria es PERMANENTE para los siguientes años, es uno de los objetivos de largo plazo de REIP, exprésate en los debates en los cuáles analizaremos las problematicas de nuestro sector CyT en el Perú y que paralelamente a tu directo e individual trabajo en las Comisiones Temáticas Regionales en el que te hayas registrado con el CIP, también en REIP generaremos adicionales propuestas técnicas, producto de nuestros debates y análisis CONJUNTO y consensuados entre todos, acreditando y respaldando tu colaboración con el CIP.
YA ESTAMOS PARTICIPANDO, ÚNETE A NUESTROS REPRESENTANTES EN ESTE PROYECTO CIP
Esperamos sus iniciativas.
Ing. Martín Canales Romero.
Jefe de Proyecto - Comisión PLANPERU2040.
comision.planperu2040@RedEuropeaIngenierosPeruanos.com
2012-2013
ACCEDE A LOS DETALLES DEL PROYECTO EN LA WEB DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU.
Luego de revisar el proyecto en la WEB DEL CIP, retorna a nuestra página CONSEJOS DE CONSULTORIAS para unirte al equipo de trabajo de tu especialidad y expresar tus opiniones, consultas, y conocer tu disponibilidad para colaborar en el tema que mas domines y enviar juntos un mayor aporte conjunto.
Escribenos a: comision.planperu2040@RedEuropeaIngenierosPeruanos.com, lista que contiene los correos de nuestros colaboradores para este proyecto con el CIP Perú.